1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La desnutrición nace como consecuencia del bajo consumo de alimentos para satisfacer las necesidades de energía alimentaria la cual a su vez causa una aparición continua de enfermedades infecciosas. Esta patología puede desarrollarse de forma crónica, aguda u desnutrición según el peso para la edad.
Es así como la desnutrición conlleva a tener un peso corporal reducido, tener estura menor a la correspondiente a la edad, o estar extremadamente delgado por tener bajos índices de micronutrientes o vitaminas en el organismo.
De acuerdo al Informe del 23 de enero de 2014, de la Gobernación de la guajira – departamento administrativo de planeación; “Colombia como el resto del mundo registra una de las más altas cifras de desnutrición, en donde los niños son la población más afectada”
ALTOS INDICES DE DESNUTRICION: La Encuesta Nacional de Demografía y Salud- ENDS señala que en Colombia el 13% de los menores de cinco (5)años, presento desnutrición crónica (baja estatura para la edad), un tres por ciento (3%), desnutrición global (bajo peso para la edad), mientras la desnutrición aguda (bajo peso para la estatura presentó un índice del uno por ciento (1%). De todos ellos, un tres por ciento (3%), presenta un retraso severo. Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, 12 de cada 100 niños y niñas menores de 5 años sufren de desnutrición crónica; el 44.7 % de las mujeres gestantes son anémicas y el 11 % darán a luz bebés con bajo peso; en este mismo sentido un estudio de la Universidad Externado asegura que en Colombia mueren diariamente tres niños menores de cinco años de edad por falta de alimentación. Según la investigación por cada cien mil habitantes son registradas 21 muertes. En este sentido, las estadísticas nacionales señalan que la desnutrición es la primera causa de muerte (14%), seguida por las infecciones respiratorias agudas (13,6%) y las enfermedades infecciosas intestinales (11%).
La Guajira es el departamento con el mayor número de población indígena del país, en especial wayuu, que sobrevive en condiciones de extrema pobreza, lo cual conlleva a que se genere una gran incidencia de 27,9.
Los comentarios están cerrados.